Entradas
81
83
87
Alternativas
Congresos SECAL
- XIV congreso SECAL – 2017 (Las Palmas de Gran Canaria) – 13 al 16 de junio
- Las Palmas de Gran Canaria – Acto de presentación de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL) y del Congreso Nacional que se celebrará en Junio de 2017
- XIII congreso SECAL – 2015 (Cáceres) – I Congreso Ibérico de Ciencias del Animal de Laboratorio
- XII congreso SECAL – 2013 (Barcelona)
- XI congreso SECAL – 2011 (Valencia)
- X congreso SECAL – 2009 (Salamanca)
- IX congreso SECAL – 2007 (Córdoba)
- VIII congreso SECAL – 2005 (Elche)
- VII congreso SECAL – 2003 (San Sebastián)
COVID19 - Iniciativas
Descargas socios
- Recursos COVID-19
- Informe realizado por Belén Pintado sobre la reunión del grupo de expertos (EWG) en animales modificados genéticamente (GAA) que tuvo lugar en Bruselas
- Presentación de Salvador Fortes (MINECO) sobre Novedades e implementación de la Orden ECC/566/2015
- Proyecto de Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos de importación de los animales no armonizados por normativa de la UE
- VI Jornada Científica de la SECAL (Barcelona 2014) – Ponencias
- Hamelín – Presentación de las Tablas Excel del MAPAMA
- V Jornada Científica de la SECAL (Madrid)
eRevista
- Manuel Miguel Jordán Vidal
- Pruebas para el vaciado gástrico en cerdos
- Plan Nacional de Biocustodia
- Relación entre cortes histológicos e imágenes de resonancia magnética nuclear en cerebro adulto de ratón
- El test de la natación forzada a debate
- Protocolo anestésico en modelo porcino de cirugía laparoscópica para un modelo de entrenamiento en ginecología avanzada
- Actividad inesperada de Cre en tejido germinal y durante el desarrollo embrionario
- Promoviendo la mejora continua en los animalarios: programa de premios de las 3Rs
- Al cuidado de los Danio rerio
- Trabajadores especialmente sensibles
- Bioéticawiki: un nuevo recurso disponible para la ética
- Inducción de un modelo de sepsis en rata mediante técnica de ligadura y punción cecal
- Investigadores desarrollan un método más preciso de medir el dolor en ratones, lo que ofrece un potencial para ayudar a los pacientes con dolor crónico
- Presentación del segundo Informe anual del Acuerdo COSCE
- Carlos Hermenegildo Caudevilla
- Eficacia de Rely+On™ Perasafe™ ante contaminaciones accidentales de Sars-CoV en superficies de cabinas de seguridad biológica
- Desinfectantes, biocidas,… ¿cuál es el más adecuado?
- Manejo de ratones individualizados
- Día de Precongreso en Anestesia de Animales de Laboratorio
- Nuevo libro sobre equipamiento y monitorización en anestesia veterinaria
- Irrupción de tecnología CRISPR-Cas 9 en los Servicios de Transgénesis y Experimentación Animal: panorama actual
- Mi día a día con nuestros compañeros bigotudos en un animalario de bioseguridad 3
- "Lunes resplandeciente" o como Japón intenta imponer un equilibrio entre la vida personal y laboral
- Uso compartido de equipos médicos en investigación: ¿qué hace un cerdito como tú en un sitio como este?
- Técnica Microquirúrgica: estudio hemodinámico hepático en rata
- El virus oncolítico Delta-24-RGD produce un efecto antitumoral en modelos de ratón DIPG
- Formación – Nanocursos
- XIV Congreso de FELASA 2019
- 1er Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria
- In memoriam de Alberto Giráldez
- Luis Muñoz de la Pascua
- Presentación Indicios
- La Norma UNE 171400-1:2019 Diseño de instalaciones de Nivel 3 de Contención Biológica (NB3)
- Refinamiento en pruebas de conducta de roedores
- Protocolo anestésico en modelo animal porcino de cirugía cardiaca con circulación extracorpórea
- Probióticos y prebióticos: implementar la salud desde la microbiota
- Hacia un nuevo horizonte
- Sustituir lo peligroso
- Ecocardiografía fetal de ratón: nuevos métodos de adquisición
- Novedad bibliográfica: Editando genes: recorta, pega y colorea. Las maravillosas herramientas CRISPR
- Ejemplos de transparencia en Experimentación Animal
- Felasa anuncia los ganadores de los Premios en su 40 aniversario
- Dolores García Olmo – CREBA
- El animalario y su vaivén
- Trabajar de pie
- Oficiales de riesgo biológico: ¿puede mejorar la seguridad nuestras instalaciones?
- Prólogo ABSLab
- Miedos y fobias en la especie canina
- Páginas/enlaces de Internet con Información sobre Genética y Reproducción en Animales de Laboratorio
- Cómo es posible obtener un ratón gen fl/fl a partir de un cruce gen +/+X gen fl/fl
- Histología de la cavidad nasal murina
- Resistencias antimicrobianas, uso razonable de antibióticos y nuevas herramientas terapéuticas
- Sondaje vesical en cerdas
- Primer informe anual del Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal
- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la información estadística de los animales utilizados en 2017
- VIII Jornada Científica de la SECAL
Jornadas científicas
Legislación
Noticias
- Publicación del Real Decreto 118/2021, de 23 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero. Las modificaciones tienen relación a los plazos y la información incluida en los resúmenes no técnicos de los proyectos y la publicación de los informes estadísticos
- ¡Novedad! Guía sobre el mantenimiento de la capacitación del personal
- Disponible la versión en alemán de «La historia de Mussi». El ganador del concurso de cuento infantil «La importancia de ser un animal de laboratorio»
- ¡Novedad! Nuevos Nanocursos ya disponibles para tu formación continuada.
- Propósito 5km SECAL 2021
- ¡Novedad! Revista Animales de Laboratorio
nº 87 - Asamblea General 2020 – Documentos e inscripción
- La Vanguardia – De animal de laboratorio a mascota, una segunda vida es posible
- 1/10-30/11 – Convocatoria abierta para las becas de asistencia a actividades formativas del 1er trimestre 2021
- Convocatoria Extraordinaria de becas para EXPOBIOTERIOS VIRTUAL
- ¡Novedad! Revista Animales de Laboratorio nº 86
- 1/7-31/8 – Convocatoria abierta para las becas de asistencia a actividades formativas del 4o trimestre
- Vídeo del webinar «Planes de contingencia en animalarios en tiempos de emergencia sanitaria»
- ¡Novedad! Revista Animales de Laboratorio – nº 85
- Quiz SECAL – El juego para ponerte al día en experimentación animal
- 24 de abril: Día del Animal de Laboratorio
- Avance Revista SECAL – Protocolo sencillo de criopreservación de esperma de ratón usando crioviales
- ABC – El coronavirus aparca futuras investigaciones con animales en España
- Revista Animales de Laboratorio – nº 84
- El programa Fuera de Plano entrevista a la presidenta de la SECAL
- Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales en Experimentación Animal – CIEMAT / SECAL
- CNIO: Isabel Blanco, responsable del Animalario del CNIO, presidirá SECAL durante los próximos dos años
- Revista Animales de Laboratorio – nº 83
- Fotos del XV Congreso Nacional de la SECAL en Sevilla
- Productos promocionales SECAL
- Nueva cartilla «Mi experiencia con la ciencia»
- Documento de posicionamiento de FELASA-ESLAV-ECLAM sobre la propuesta de prohibición del CO2 para la eutanasia de roedores
- Revista Animales de Laboratorio – nº 82
- Inscríbete a los Nanocursos a través de la tienda online de SECAL
- Revista Animales de Laboratorio – nº 81
- «Investigación en animales: percepciones vs. realidad» PDF del nuevo recurso de la Foundation of Biomedical Research (FBR)
- EARA evalúa como excelente, la transparencia de la web de SECAL sobre comunicación institucional de la experimentación animal
- La experimentación animal, da vida
- 2ª Edición del Curso de Indicadores de Bienestar en Animales de Experimentación / SECAL-FGUGRE-CEVUG
- Reportaje – Área investigación biomédica con modelos animales del Museo Elder
- Revista Animales de Laboratorio – nº 80
- FELASA concede el Award 2019 al Dr. Werner Nicklas
- Adenda modificatoria de los certificados de la Jornada Científica
- Webinar gratuito sobre HAMELIN
- Revista Animales de Laboratorio – nº 79
- Fallece el Dr. Alberto Giraldez Dávila
- Concedido a Patri Vergara el FELASA Anniversary Educational Award
- VIII Jornada Científica de la SECAL – Documentos y fotos [Sólo socios/as]
- Novedad: Formación continuada a través de NANOCURSOS. Inscripciones abiertas
- Revista Animales de Laboratorio – nº 78
- Grupos de Trabajo – Guía para la Gestión del Trabajo Bajo Supervisión
- Revista Animales de Laboratorio – nº 77
- PROGRAMA e INSCRIPCIÓN – VIII Jornada Científica SECAL – Barcelona – 17 Octubre
- Revista Animales de Laboratorio – nº 76
- Grupos de Trabajo – Actualización en la Guía práctica para la implementación de la Directiva 2010/63 aplicada a los animales genéticamente alterados
- Nuevas traducciones al español de Laboratory Animals
- Revista Animales de Laboratorio – nº 75
- La historia de Mussi – La importancia de ser un animal de laboratorio
- ¡Novedad! – Grupos de trabajo – Guía práctica para la implementación de la Directiva 2010/63 aplicada a los animales genéticamente alterados
- Revista Animales de Laboratorio – nº 74
- Revista Animales de Laboratorio – nº 73
- Libro blanco de formación – nueva revisión (sólo socios/as)
- Modelos de certificados importación para animales y material genético para experimentación – MAPAMA
- Revista Animales de Laboratorio – nº 72
- Convocatoria Asamblea General 2017 (Autorización de voto representado y por correo a enviar por correo postal antes del 8 de junio de 2017) [sólo socios/as]
- Candidaturas para las Elecciones 2017 de SECAL [sólo socios/as]
- Convocatoria a las elecciones de SECAL – Fecha límite para presentar candidaturas: 10/05
- Grupos de trabajo – Modelo de biobanco de tejidos obtenidos de animales de experimentación con fines de investigación biomédica [Acceso abierto]
- Revista Animales de Laboratorio – nº 71
- Realizado el curso de Criopreservación de gametos y embriones de ratón del CIEMAT en colaboración con SECAL
- Convocatoria «Ayudas para actividades formativas del primer trimestre 2017»
- 1er Concurso de cuento infantil SECAL: La importancia de ser un animal de laboratorio
- Acuerdo de Transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España
- Convocatoria extraordinaria de Formación a Distancia en Indicadores de bienestar
- Vídeo: ¿Qué es la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio?
- Ampliado el plazo de inscripción reducida para el Congreso FELASA 2016 hasta el 15 de abril
- EARA – Actualización de marzo de los firmantes de la Declaración en apoyo a la Directiva Europea 2010/63/EU
- Abierta la Convocatoria para solicitud de actividades formativas 2º semestre 2016
- Informe 2014 de la utilización de animales en la investigación y docencia
- ¡Novedad! Ofertas de empleo en la web SECAL
- SECAL pone en marcha la RERBA (Red Española de Responsables de Bienestar Animal)
- BOE: Orden ECC/566/2015 para la capacitación del personal
- Libro Blanco de presentación de candidaturas al Congreso SECAL
- I Congreso Ibérico de Ciencias del Animal de Laboratorio (XIII Congreso SECAL – III Congresso SPCAL)
- Informe sobre el Uso de Animales en Investigación Científica
- El libro SECAL/UAH Ciencia y Tecnología del Animal de Laboratorio en formato electrónico
- Cursos de la Fundación Guido Bernardini
- Curso de «Genética y Gestión de Colonias»
- XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas
- Máster en Biología y Tecnología de la Reproducción en Mamíferos. Universidad de Murcia
- Carta de Laboratory Animals a las diferentes asociaciones
Prensa
Revista
Sin categoría
Sociedades relacionadas
Transparencia
webinar
Categorías
- 81 (RSS) (12)
- 83 (RSS) (14)
- 87 (RSS) (20)
- Alternativas (RSS) (1)
- Congresos SECAL (RSS) (9)
- COVID19 – Iniciativas (RSS) (3)
- Descargas socios (RSS) (7)
- eRevista (RSS) (56)
- Jornadas científicas (RSS) (4)
- Legislación (RSS) (2)
- Noticias (RSS) (95)
- Prensa (RSS) (2)
- Revista (RSS) (229)
- Sin categoría (RSS) (9)
- Sociedades relacionadas (RSS) (3)
- Transparencia (RSS) (1)
- webinar (RSS) (3)
Páginas
- Acceder
- Aviso legal
- Becas de asistencia a actividades formativas
- Búscador artículos revista SECAL
- Búsqueda por año
- Búsqueda por autores
- Búsqueda por palabra clave
- Búsqueda por secciones
- Búsqueda por volumen
- Carrito
- Cartillas «Mi experiencia con la ciencia» – Experimentación animal para niños
- Concurso cuento infantil: La historia de Mussi
- Condiciones generales de contratación
- Congresos de la SECAL
- Contacto
- Cursos
- Directorio de empresas
- Editar perfil
- Formación
- Galerías de fotos – I Congreso Ibérico de Ciencias del Animal de Laboratorio
- GUÍA SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE MANEJE ANIMALES UTILIZADOS, CRIADOS O SUMINISTRADOS CON FINES DE EXPERIMENTACIÓN Y OTROS FINES CIENTÍFICOS, INCLUYENDO LA DOCENCIA
- Histórico de revistas
- Índice – Revista SECAL
- Inicio Secal
- Inscripción Seminario
- IX Jornada científica SECAL 2020
- Jornadas científicas de la SECAL
- La SECAL en la prensa
- Legislación
- Legislación en experimentación animal
- login
- login-revista
- Mapa del sitio
- Más información sobre las cookies
- Members
- My account
- Nanocursos
- Nanocursos
- Noticias de la SECAL
- Ofertas de empleo
- Pago
- Política de cookies
- Política de privacidad
- Pósters divulgativos
- Pósters SECAL-SPCAL 2015
- Preguntas Frecuentes
- Prensa
- proba
- Productos promocionales
- Publicaciones
- Quiénes somos
- Reacciones a la propuesta del ESAC (EURL ECVAM Scientific Advisory Committee) de eliminación de los modelos animales en la producción de anticuerpos monoclonales
- Recursos pandemia COVID-19
- Registrarse
- Restablecer contraseña
- Revista Animales de Laboratorio
- Salir
- SECAL Junta
- SECAL-L
- Sociedades Relacionadas
- Socios benefactores
- Socios candidatos – Elecciones 2015
- Socios candidatos – Elecciones 2017
- Socios candidatos – Elecciones 2019
- Solicitar publicación cursos
- Solicitud de ayudas para la organización de actividades formativas promovidas por entidades externas a SECAL
- Solicitud para publicar cursos o eventos en la web
- Tarifas web
- Tienda
- Webinars SECAL
- XIV congreso SECAL – 2017 (Las Palmas de Gran Canaria)
- XV Congreso Nacional de la SECAL – Sevilla 2019
- Zona accesible sólo a los socios/as
- Zona socios/as
- Área de Usuario
- Cuotas – AALAS LEARNING-SECAL
- Cuotas – Abono paypal
- Cuotas – Reducciones
- Cuotas – Información General