RESULTADOS
- 22/01/2021 – El País
Éxito en 22 ratones: la odisea de la vacuna española más adelantada
- 18/10/2020 – La Vanguardia
De animal de laboratorio a mascota, una segunda vida es posible
- 14/10/2020 – Diario Veterinario
Premian un trabajo del veterinario Joaquim Segalés sobre COVID-19 y las mascotas
- 05/10/2020 – UAB Sala de prensa
Guardonat un projecte sobre el paper de les mascotes en la transmissió del SARS-CoV-2
- 22/09/2020 – uah.es comunicación
El animalario de la UAH
- 06/06/2020 – La Sexta Noticias
Un laboratorio ‘resucita’ una especie de ratones humanizados para investigar en la vacuna contra el coronavirus
- 03/06/2020 – ABC
Resucitan un ejército de ratones para conseguir la vacuna frente al coronavirus
- 03/06/2020 – The Lab Rat Chat
Dr. Javier Guillen entrevistado hablando sobre legislación europea en materia de animales de laboratorio
- 24/04/2020 – Murcia.com
24 de abril: Día del Animal de Laboratorio
- 06/04/2020 – ABC
El coronavirus aparca futuras investigaciones con animales en España
- 17/09/2019 – rtve
Por qué y para qué se usan cada año 800.000 animales en laboratorios españoles
- 06/05/2019 – 20 minutos
El fin de la experimentación con animales: un horizonte lejano a pesar de los avances científicos
- 22/02/2019 – el·lipse
Debate sobre la experimentación animal
- 11/09/2018 – El País
Los laboratorios que experimentan con animales comienzan a abrir sus puertas
- 09/09/2018 – Público
La experimentación con animales de laboratorio sale del oscurantismo
- 14/01/2016 – La Vanguardia
¿Se puede hacer ciencia sin experimentación animal?
- 04/12/2015 – El País
España usó 62.000 veces a animales en experimentos con “dolor severo”
- 25/02/2015 – RNE
Entre probetas
- 23/02/2015 – Diario Médico
Proactividad en la defensa de la investigación animal
- 19/02/2015 – El País
Los científicos españoles defienden la experimentación con animales
- 02/10/2008 – BBC
¿Cuánto les duele a los animales?
- 10/10/2007 – El Mundo
Ratones con historia
- 09/10/2007 – El Mundo
El Nobel premia a tres científicos pioneros en la manipulación genética de ratones