El CEPAFIC actualiza la infografía sobre el marco legal de realización de estudios de índole científica utilizando animales y publica una Guía de evaluación y autorización de Estudios en Animales

En la reunión del CEPAFIC mantenida el 30 de noviembre de 2021 se adoptó una infografía que pretendía clarificar el marco legal de realización de estudios de índole científica utilizando animales. Sin embargo, las modificaciones normativas posteriores en lo referente a medicamentos veterinarios, así como la voluntad de ampliar el ámbito de dicha infografía han motivado su actualización. 

Así, en la reunión del CEPAFIC mantenida el 19 de diciembre de 2023, se adoptó una nueva infografía, así como una Guía de evaluación y autorización de Estudios en Animales que desarrolla la información contenida en la infografía.

La infografía actual se ha elaborado con la intención de ayudar en la comprensión de las circunstancias de aplicación tanto del Real Decreto 1157/2021, de 28 de diciembre, por el que se regulan los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente, como del Real Decreto Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, así como los casos en que ninguna de dichas normativas es de aplicación.

Documentos:

Acceder

Política de privacidad
logo-secal-facebook

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad, aviso legal, condiciones de contratación y cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.