Convocatoria Extraordinaria de becas para EXPOBIOTERIOS VIRTUAL

expobioterios

Apreciados/apreciadas secaleros/secaleras,
con motivo de la celebración de este interesante congreso on line EXPOBIOTERIOSVIRTUAL los días 16 y 17 de octubre, hemos abierto una convocatoria extraordinaria de becas para aquellos que tengáis interés en asistir. El plazo para solicitarlas será desde el 14 al 30 de septiembre, a través de un formulario que estará disponible en la web de SECAL.

–> Formulario para solicitar la beca <–

Como otras veces, tendréis que inscribiros vosotros en el congreso (el precio es de 25 $, y las becas de 22 €), y para poder reembolsaros la inscripción tendréis que enviarnos el justificante de pago donde aparezca el nº de cuenta del socio, y el certificado de asistencia al congreso.
Os animamos a participar en EXPOBIOTERIOSVIRTUAL que es una apuesta muy novedosa y que se promete muy interesante, y a que visitéis los stand de las casas comerciales y especialmente el de SECAL.

Stands en ExpoBioteriosVirtual

 

Saludos

Vocalía de Formación

Planes de contingencia en animalarios en tiempos de emergencia sanitaria

poster 2020 06 07 100906 2

Desde la junta de gobierno de SECAL queremos seguir apostando por la formación y por la comunicación y sobre todo hacer más fácil llegar a la gente de todo el mundo, por este motivo y a modo de prueba , para posible jornadas científicas dada la situación que estamos atravesando,nos complace invitaros a un interesantísimo WEBINAR que tendrá como título , «Planes de contingencia en animalarios en tiempos de alarma sanitaria » , donde tendremos la suerte de contar con la participación de grandes profesionales de nuestro sector, donde podremos interactuar con ellos realizando preguntas.  

Día: 25/06/2020

Hora: 17:00 – 19:00

Ponentes:

  • Juan José Badiola Díez // La Covid 19, un ejemplo de una pandemia de origen animal
  • Sara Capdevila Larripa // Plan de contingencia en el animalario: El riesgo no previsto
  • Elena Hevia Hernández // Plan de contingencia en un animalario de nivel 3 de contención biológica

Moderan:

  • Juan Rodríguez Cuesta
  • Carlos Carnero Guerrero

VÍDEO

Contenido sólo para socios/as

Hazte socio/a

Logueate si ya eres socio/a

No recuerdo mi contraseña / Quiero soliciar un cambio de contraseña

Si tienes problemas para acceder en la zona de socios o quieres cambiar el correo o usuario, escríbenos a: enlaceweb@secal.es

 

Haz clic en las flechas para pantalla completa


El EURL ECVAM ha emitido una Recomendación instando a reconocer la validez científica de los anticuerpos no derivados de animales y a dejar de usar animales para el desarrollo y la producción de anticuerpos

jrc-logo anticuerpos no derivados de animales

Recomendación del EURL EVCAM sobre anticuerpos no derivados de animales

anticuerpos
EU,2020

El EURL ECVAM ha emitido una Recomendación instando a reconocer la validez científica de los anticuerpos no derivados de animales y a dejar de usar animales para el desarrollo y la producción de anticuerpos de acuerdo con la Directiva de la UE 2010/63.

El EURL ECVAM (European Union Reference Laboratory for alternatives to animal testing) forma parte del Joint Research Centre (JRC) (CCI en español). El Centro Común de Investigación es el servicio científico interno de la Comisión Europea.

Noticia en el JRC – Better antibodies without using animals

 

Decisión por la que se establecen el formato y el contenido comunes de la información que deben notificar los Estados miembros

Decisión de Ejecución (UE) 2020/569 de la comisión de 16 de abril de 2020 por la que se establecen el formato y el contenido comunes de la información que deben notificar los Estados miembros con arreglo a la Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos, y por la que se deroga la Decisión de Ejecución 2012/707/UE de la Comisión

Versión PDF
Versión TEXTO

Quiz SECAL – El juego para ponerte al día en experimentación animal

Loading…

24 de abril: Día del Animal de Laboratorio

secal logo twitter largeLa Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL) quiere mostrar su agradecimiento a los animales utilizados en investigación y otros fines científicos, gracias a los cuales hemos logrado evolucionar en el tratamiento de muchas enfermedades que afectan a los animales y por supuesto a los humanos.

Gracias a los animales de laboratorio, también lograremos salir de esta crisis del Covid-19 ya que serán indispensables para obtener una vacuna segura, eficaz y con garantías.

SECAL seguirá trabajando para promover las tres R: Refinamiento, Reducción y Reemplazamiento, porque los animales se merecen todo nuestro esfuerzo.

Son gran cantidad de centros, repartidos por todo el territorio nacional, los que están volcados a través de sus cuidadores, técnicos, veterinarios e investigadores, los que en estos días están viviendo una actividad frenética, puesto que estos animales no entienden de estados de emergencia y es necesario el esfuerzo del colectivo para no echar a perder el trabajo realizado durante muchos años en la búsqueda de curas para las diferentes enfermedades, como cáncer, diabetes, …

La experimentación animal da vida.

Sobre la SECAL

Fundada en el año 1989, SECAL es la sociedad más destacada en el ámbito del animal de laboratorio de nuestro país. Cuenta con más de 300 miembros y con numerosos socios benefactores. Engloba a personas de todos los niveles académicos y profesionales relacionados con el animal de laboratorio, desde cuidadores hasta investigadores, pasando por responsables y técnicos de animalario. Nuestros socios pertenecen en su mayorí­a a centros de investigación, tanto del sector público como privado, universidades y centros de producción de animales El objetivo general de la Sociedad es racionalizar y mejorar el uso del animal de laboratorio, al servicio de la salud del hombre y de los animales, fomentando la relación y cooperación entre los profesionales del sector.

SECAL pertenece a la Federación Europea de Sociedades para las Ciencias del Animal de Laboratorio (FELASA), al International Council for Laboratory Animals Science (ICLAS) y a la Federación Europea de Técnicos de Animalario (EFAT).

Tiene representantes en las juntas de gobierno de las dos primeras, en el consejo de dirección de la revista científica más importante en el sector, Laboratory Animals, y en la junta de gobierno de la Sociedad Europea de Veterinarios de Animales de Laboratorio (ESLAV) y del Colegio Europeo de Veterinarios de Animales de Laboratorio (ECLAM).

SECAL celebra bienalmente su congreso, publica libros para docencia y una revista, Animales de Laboratorio, que es remitida a varios paí­ses, además de organizar cursos de formación y mesas redondas. Asimismo, gestiona la lista de correo electrónico más relevante en habla hispana en ciencias del animal de laboratorio de ámbito internacional (SECAL-L).

Acceder

Política de privacidad
logo-secal-facebook

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad, aviso legal, condiciones de contratación y cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.