Webinar presentación del Libro Ciencia y Tecnología en Investigación Animal

imagen 1

La SECAL ha escogido el Día Internacional del Animal de Laboratorio, para presentar el nuevo del libro interactivo «Ciencia y Tecnología en Investigación Animal».
En este webinar, Jesús Martín Zúñiga (codirector de la obra junto a José María Orellana) nos detalla la elaboración por los 138 autores participantes y el contenido en sus diferentes capítulos.

Acciones por la transparencia – Congreso de la SECAL

secal congreso banner

FECHA: 17/11/2021

Moderadores:

Javier Guillén. AAALAC International, Pamplona

Teresa Rodrigo. Universidad de Barcelona

Ponencia:

“Animal Research: Time to talk!”

Kirk Leech. Director Ejecutivo, European Animal Research Association (EARA), Londres

Con traducción simultánea al español.

Presentaciones breves: “Ejemplos de Transparencia: ES POSIBLE”

Yolanda Miralles. Veterinaria, Servicio de Experimentación Animal, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante

Elena Tapia. Responsable Técnico del Servicio de Animalario, Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), Zaragoza

Pilar Bringas. Responsable del Animalario de la Universidad Complutense de Madrid

Isabel Blanco. Directora de Animalario, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Madrid

Meritxell Soria. Responsable de Comunicación, Unidad de Cultura Científica, Instituto de Investigación Bomédica de Lleida (IRBLleida)

Cristina Pichardo. Técnico Responsable del Servicio de Producción y Experimentación Animal, Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

Evento patrocinado por:

Laboratory Animals logo

Guía sobre el mantenimiento de la capacitación del personal

cover formacion capacitacion

FECHA: 08/04/2021

PROGRAMA

“Presentación de la guía de formación continuada” y Mesa Redonda”

  • Rosa Nieto, Departamento de Fisiología y Bioquímica de la Nutrición Animal. Estación Experimental del Zaidín, CSIC
  • Elena Rosique ,Técnico de Gestión del Servicio de Producción Animal Región de Murcia
  • Patri Vergara Catedrática de la Universitat Autònoma de Barcelona. Organizadora de cursos de formación para todas las funciones
  • Isabel Blanco, Presidenta de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio

Evento patrocinado por:

secal-logo
CENTRO DE ESTUDIOS BIOSANITARIOS , SL
Animalaria

VÍDEO

Contenido sólo para socios/as

Hazte socio/a

Logueate si ya eres socio/a

No recuerdo mi contraseña / Quiero soliciar un cambio de contraseña

Si tienes problemas para acceder en la zona de socios o quieres cambiar el correo o usuario, escríbenos a: enlaceweb@secal.es

 

Haz clic en las flechas para pantalla completa

guia sobre mantenimiento de la capacitación experimentación animal

Resúmenes no técnicos de los proyectos

cover webinar rnt

FECHA: 08/04/2021

Los resúmenes no técnicos permiten proporcionar información a los ciudadanos interesados sobre el modo y las razones por las que se utilizan animales con fines científicos o de docencia. En estos resúmenes se explican las características de los proyectos, sus fines, los animales que se tiene previsto utilizar y qué estrategias se han utilizado para garantizar la aplicación de las “tres erres”(reemplazo de los animales en la medida de lo posible, reducción de su número y refinamiento de las técnicas aplicadas y condiciones de mantenimiento para evitar tanto como sea posible el dolor, estrés o angustia prolongada a los animales involucrados), siempre que estas actuaciones no menoscaben la calidad de los resultados científicos que se esperan obtener. Consulta los RNT en la web del MAPA

PROGRAMA

Bienvenida

  • Carlos Carnero Guerrero

“Resumen No Técnico”

  • Pilar León. Jefe de servicio de Bienestar Animal. Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación

Preguntas

Evento patrocinado por:

secal-logo
CENTRO DE ESTUDIOS BIOSANITARIOS , SL
Animalaria

VÍDEO

Contenido sólo para socios/as

Hazte socio/a

Logueate si ya eres socio/a

No recuerdo mi contraseña / Quiero soliciar un cambio de contraseña

Si tienes problemas para acceder en la zona de socios o quieres cambiar el correo o usuario, escríbenos a: enlaceweb@secal.es

 

Haz clic en las flechas para pantalla completa


IX Jornada científica SECAL 2020

IX jornada cientifica secal

El pasado 16 de diciembre tuvo lugar la IX Jornada Científica de la SECAL marcada por la Covid-19 y por primera vez se realizó de forma virtual. Esta jornada se realiza de forma bienal y el formato online de este año ha permitido la asistencia de gente de diferentes países como Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia, Portugal, Francia o EEUU.

También las inscripciones fueron todo un éxito, con más de 550 personas registradas.

La Jornada se estructuró en cuatro ponencias:

  • Inauguración a cargo de José María Orellana, en la que presentó la revista Laboratory Animals como patrocinador de la jornada e impulsor de diferentes iniciativas para el fomento de la formación.
  • Tras la inauguración Garikoitz Azkona (Departamento de Procesos Psicológicos Básicos y su Desarrollo – UPV/EHU), presentó “Las expresiones faciales y su relación con el bienestar de los animales” en la que habló de las expresiones faciales de los animales, la base neurológica de las emociones y comportamientos, y el análisis consecuente.
  • Esto sirvió como marco teórico para introducir el segundo seminario a cargo de Violeta Solís (Responsable de bienestar animal en GlaxoSmithKline) “Uso de la escala de expresión facial de dolor en ratón en ensayos de toxicidad preliminar” y cómo pueden ser útiles en el caso concreto del bienestar con las diferentes metodologías empleadas en la manipulación de los animales.
  • La jornada finalizó con “Técnicas de Imagen Molecular en Investigación Oncológica” a cargo de Francisca Mulero (Responsable de la Unidad de Imagen Molecular del CNIO),con ejemplos de los diferentes tipos de técnicas de imagen sobretodo in vivo y su alta calidad y resolución.

Agradecemos a los ponentes y a la Vocalía de Comunicación por la calidad de las presentaciones y el esfuerzo para hacer posible esta jornada en un año complicado.

VÍDEO

Contenido sólo para socios/as

Hazte socio/a

Logueate si ya eres socio/a

No recuerdo mi contraseña / Quiero soliciar un cambio de contraseña

Si tienes problemas para acceder en la zona de socios o quieres cambiar el correo o usuario, escríbenos a: enlaceweb@secal.es

 

Haz clic en las flechas para pantalla completa


Contenido sólo para socios/as

Hazte socio/a

Logueate si ya eres socio/a

No recuerdo mi contraseña / Quiero soliciar un cambio de contraseña

Si tienes problemas para acceder en la zona de socios o quieres cambiar el correo o usuario, escríbenos a: enlaceweb@secal.es

 

Planes de contingencia en animalarios en tiempos de emergencia sanitaria

poster 2020 06 07 100906 2

Desde la junta de gobierno de SECAL queremos seguir apostando por la formación y por la comunicación y sobre todo hacer más fácil llegar a la gente de todo el mundo, por este motivo y a modo de prueba , para posible jornadas científicas dada la situación que estamos atravesando,nos complace invitaros a un interesantísimo WEBINAR que tendrá como título , «Planes de contingencia en animalarios en tiempos de alarma sanitaria » , donde tendremos la suerte de contar con la participación de grandes profesionales de nuestro sector, donde podremos interactuar con ellos realizando preguntas.  

Día: 25/06/2020

Hora: 17:00 – 19:00

Ponentes:

  • Juan José Badiola Díez // La Covid 19, un ejemplo de una pandemia de origen animal
  • Sara Capdevila Larripa // Plan de contingencia en el animalario: El riesgo no previsto
  • Elena Hevia Hernández // Plan de contingencia en un animalario de nivel 3 de contención biológica

Moderan:

  • Juan Rodríguez Cuesta
  • Carlos Carnero Guerrero

VÍDEO

Contenido sólo para socios/as

Hazte socio/a

Logueate si ya eres socio/a

No recuerdo mi contraseña / Quiero soliciar un cambio de contraseña

Si tienes problemas para acceder en la zona de socios o quieres cambiar el correo o usuario, escríbenos a: enlaceweb@secal.es

 

Haz clic en las flechas para pantalla completa


Webinar gratuito sobre HAMELIN

hamelin

hamelinEl artículo 41 del RD 53/2013, de 1 de febrero establece que «Los criadores, suministradores y usuarios comunicarán a los órganos competentes, en los plazos y forma que éstas establezcan, los datos necesarios para que se puedan cumplir las obligaciones establecidas en la normativa nacional y de la Unión Europea«.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2014 desarrolló una aplicación informática denominada HAMELIN, para gestionar este flujo de datos. Una de las utilidades de HAMELIN es permitir que los usuarios de animales utilizados con fines científicos y docentes carguen la información en el sistema, y la envíen a la respectiva autoridad competente.

Desde SECAL, os ofrecemos este webinar con Pilar León del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el funcionamiento de HAMELIN, que incluye las dudas resueltas que han ido surgiendo estos primero años.

El webinar requiere registro previo gratuito en la plataforma de formación online NANOCURSOS.

Instrucciones para inscribirse: https://secal.es/wp-content-uploads-2019-01-inscripcion-seminario-pdf/


Acceso al webinar:webinar hamelin


material complementario: Presentación del webinar pdficon large

Acceder